fbpx

Descubre un mundo de sabores en cada hebra de té

Todo lo que necesitás saber sobre los tes negros y cómo disfrutarlos al máximo

Todo lo que necesitás saber sobre los tes negros y cómo disfrutarlos al máximo

Los tes negros se llaman así porque las hojas se ponen negras cuando se fermentan. Pero en realidad el color de la infusión es rojo o ámbar. Hay muchos tipos de tes negros y cada uno tiene su gusto y su aroma.

Si te gustan los tes negros, te damos unos consejos para elegirlos y prepararlos:

  • Fijate en el tamaño de las hojas. Las más grandes son más suaves y las más chicas son más fuertes. Por ejemplo, el Orange Pekoe tiene hojas grandes y el Xiaozhong tiene hojas chicas.
  • Usá una balanza para medir la cantidad de té que vas a usar. No te guíes por la cuchara porque hay tes que ocupan más espacio que otros. Lo ideal es usar 3 gramos por taza.
  • No le pongas azúcar ni miel al té si querés apreciar su sabor natural. Si lo hacés, usá azúcar blanco que no tiene gusto propio. El azúcar moreno o la miel le cambian el sabor al té y te secan la boca.
  • Si le querés poner leche o crema al té, hacelo más fuerte para que no se pierda el gusto del té. Elegí un té con carácter, como un Assam o un Ceylon.
  • No tomes el té frío porque pierde su carácter y puede ponerse lechoso por una reacción química entre la cafeína y los flavonoides. Si querés tomarlo frío, elegí un té con poca cafeína, como algunos de Fujian.

El gusto del té negro puede variar mucho según el origen, la cosecha y la elaboración. Pero siempre es una buena bebida para tu salud y tu placer.

Si querés saber más sobre los tes negros y otras variedades de té, te invitamos a leer nuestros otros artículos o a suscribirte a nuestro sitio para recibir las últimas novedades. ¡No te lo pierdas!

Compartí este artículo si te interesó